EL CORSET

En la edad media se comenzaron a usar prendas mas pegadas al cuerpo haciendo uso del encordado para dar forma a los atuendos. para entonces el corset comenzó también a ser incorporado a otras prendas a fin de constituir un mismo atuendo como el "Kirtle" entre otros.

Las mujeres antiguas tales como Creta, Grecia, Roma, Egipto, Siria, usaban una especie de corset para levantar el busto, afinar la cintura o en ocasiones también para practicar ciertos deportes que requerían trajes de soporte o constrictores.
En el siglo XVI Y XVII que el uso de corset se difundió como una prenda usada por todas las mujeres, independientemente de su posición social.
Aquellos corsés eran rígidos e incómodos que su fin siempre fue el mismo, mantener una postura, levantando el busto y afinando a cintura.
El esqueleto de la prenda se armaba con varillas de hierro o madera, también de huso de ballena.
para entonces las mujeres ya hacían uso y "abuso" del corset: afinando sus cinturas a medidas extremas.


En el siglo XVII la prenda ya era usada también por los hombres, los niños y las niñas a partir de los 7 años principalmente en las clases sociales mas altas.
Hacia el siglo 1860 el corse se acorta: sube de la parte de abajo y baja de la parte de arriba: cubre a penas los pezones. se pone de moda llevar el pecho abajo.
El corsé describe una forma muy parecida a la de una bañera y por eso se llama corsés bañera.
A mediados del s. XVIII los corsés volvieron a ser el centro de la moda en tanto se hacia la transición hacia los famosos corsés victorianos.No todas las mujeres apretaban sus corsés al extremo y mucho menos a diario. tampoco removían sus costillas quirurgicamente, ni les provocaba tuberculosis ni les dañaba la columna.
Sin embargo, el continuo uso del corset extremadamente ajustado, les podía llegar a deformar la cavidad pulmonar, y provocar el desplazamiento de órganos.
Napoleón odiaba el corset, al que llamaba "El asesino de la raza humana", sus dos esposas usaban la prenda. El motivo del odio el decía que tenia efectos muy negativos sobre la natalidad y sus intenciones militares necesitaban de nacimientos masivos para los futuros soldados de la patria.
Después de la segunda guerra mundial las mujeres reaccionaron unidas contra la exigencia de resaltar el cuerpo la igualdad entre los sexos se convirtió en la demanda femenina pero el resultado fue que las demás se masculinizaron y hacían esfuerzos para parecerse mas a un hombre. ya no mostraban tanto ahora ocultaban, el pelo se acorto.
En los años 30 el corse deja de existir y salen las fajas elásticas color beige y rosas y continúan hasta los 70.
Sobretodo entre los años 50 y 60 gracias a Christian Dior y las pin up americanas, se vuelven a encontrar con sus cinturas.


Comentarios
Publicar un comentario