60's


En los años 60, el ideal no era mostrar el cuerpo femenino ni sus atributos, curvas, etc., sino parecer delgadas y aniñadas, mostrar el lado más infantil a modo de juego de seducción, así aparecieron las famosas “Lolitas”.
A mediados de los 60’s, la industria de la moda sufrió un proceso de innovación y revolución, gracias a la diseñadora Mary Quant, quien impuso la moda “mini”, que no era más que un pequeño trozo de tela.  Este pequeño trozo de tela provocó la ira y el escándalo de unos padres de moral conservadora de la época, tachándolo de moda inmoral provocada por una música satánica.

La liberación juvenil, eso fue lo que significó esta década y este reflejo incidió también en las artes, las manifestaciones rupturistas y transgresoras llevaron al “Pop Art” de Andy Warhol. 

Resultado de imagen para marilyn monroe pop art
Según avanzaba la década, la moda marcaba dos esquemas bien diferenciados, por un lado teníamos la moda “little girl”, donde la inocencia y la sensualidad se mezclaban, y por otro lado la moda psicodélica, de formas geométricas y rectas que comenzaban a mostrar abiertamente el cuerpo. Los vestidos y diseños geométricos, se inspiraron en la creciente competencia por conquistar el espacio, que existía entre la URSS y los EEUU.
     MODA Little girl


MODA Psicodélica

Los pantalones vaqueros o Jeans, ya habían tenido gran importancia en los años ’50, donde su uso denotaba rebeldía. Hollywood ayudó mucho a difundir este mensaje popularizando esta prenda en películas de cowboys y en estrellas como Jame Dean, que impusieron entre los jóvenes la costumbre de usar vaqueros, como una prenda de expresión.
Con el salto de década, esta expresión de rebeldía dio un paso más, dando lugar a los pantalones de campana.
Los pantalones “patas de elefante o campana” surgieron también en esta década, nacieron como respuesta de una sociedad rebelde, con ganas de romper con lo tradicional y los convencionalismos.
moda-de-los-anos-60-james-dean
La aparición de la lycra desplazó al hasta entonces imprescindible algodón. Las mujeres buscaban ante todo la comodidad, más que la belleza, consiguiendo que la moda no tuviera sexo, así nacieron las prendas unisex.






Las mujeres se mostraban modernas e independientes, la prenda que marcó un antes y después para la ellas fue la minifalda. Completaba este nuevo look, unas medias estampadas y unas botas altas hasta por encima de la rodilla en lo ideal de color blanco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS EMOS

LAS JOYAS EN LA EDAD DE BRONCE

MÉXICO