OTAKUS

Es una persona con aficiones de anime manga juegos, o simplemente la cultura japonesa. El desarrollo de esta subcultura se ve desde los años 1980 con la mentalidad social cambiante y el fenómeno de rasgos otakus en las escuelas japonesas combinado con la resignación de algunos individuos al ser marginados sociales. La subcultura se convirtió en un grupo que produjo un boom del anime, particularmente con mobile suit gundamy diversificado en el mercado de historietas antes de ser etiquetado como otaku.
El cosplay (コスプレ kosupure), contracción de costume play, es un tipo de moda representativa, donde los participantes usan disfraces, accesorios y trajes que representan un sujeto específico o una idea. Los cosplayers a menudo interactúan para crear una subcultura centrada en el juego de roles. Una definición más amplia del término "cosplay" aplica a cualquier uso de disfraz de juegos roles fuera del escenario, independientemente de su contexto cultural.
El cosplay tiene un enfoque cultural específico dedicado a la representación realista de una idea o un personaje propio de la ficción; puede tener distintas variantes según la intención y el contexto, normalmente haciendo una representación física y dramática de un personaje. Entre sus variantes se encuentran notablemente: la representación de personajes antropomorfos, la adaptación antropomorfa de personajes zoomorfos, el cross-dressing la representación de los roles de género opuestos y el carácter erótico.


Cultura japonesa
La cultura popular japonesa no sólo refleja las actitudes y preocupaciones del presente, también poseen una conexión al pasado. Las películas, programas de televisión, series animadas y música son desarrolladas a partir de tradiciones literarias y artísticas antiguas, y en muchos de estos temas y estilos de presentación pueden ser considerados como formas de arte tradicional. Las formas contemporáneas de cultura popular, aparte de las formas tradicionales, proveen no sólo entretenimiento sino una forma de escape al japonés moderno de los problemas de un mundo industrializado.
Convenciones anime
Una convención anime o convención otaku es un evento o reunión que tiene como objetivo la promoción del anime, manga y la cultura japonesa, entre otros. Comúnmente, las convenciones anime son eventos de varios días si son internacionales, un día en localidad, realizados en centros de convenciones, hoteles o campus universitarios. Se distinguen una gran variedad de actividades (proyecciones audiovisuales, desfiles, concursos, exposiciones de arte, artistas invitados, etc.), paneles y tiendas. También las convenciones anime son usados como un vehículo para la industria, en la que los estudios, distribuidores y editores auspician los lanzamientos de sus productos relacionados al anime a través de los asistentes a dichas convenciones.
Un videojuego o juego de video es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo dotado de imágenes de vídeo. Este dispositivo electrónico, conocido genéricamente como «plataforma», puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portátil . Los videojuegos son, hoy por hoy, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento.
Típica mente, los videojuegos recrean entornos y situaciones virtuales en los que el video jugador puede controlar a uno o varios personajes (o cualquier otro elemento de dicho entorno), para conseguir uno o varios objetivos dentro de unas reglas determinadas.

Muchos jóvenes que pertenecen a este grupo, sobre todo los que no son de Japón, se inspiran en la moda japonesa para varios de sus vestuarios. Esta moda cada vez se acerca mas a la sociedad occidental.
Moda Japonesa:


Comentarios
Publicar un comentario